Obstáculos y demoras en el acceso a la información pública en la provincia de Córdoba

27.10.2012 19:08

 

Un informe realizado por la ONG Córdoba Transparente revela “reticencia” y “obstáculos” en el acceso a la información pública en Córdoba. El trabajo incluye unos 17 pedidos de información sobre la administración de los recursos, montos y tipos de contrataciones, fondos permanentes, registro de proveedores y compras públicas, que fueron desestimados por el Ejecutivo provincial. La investigación, financiada por el Fondo Regional para la Promoción de la Transparencia (FONTRA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se realizó en todos los ministerios, la Secretaria General del Gobierno provincial, y las Secretarias de Economía de los municipios de Córdoba y Villa Carlos Paz. Ninguno de los pedidos de información recibió una respuesta concreta dentro de los plazos que marca la Ley 8.803 de Acceso al Conocimiento de los Actos del Estado de la Provincia de Córdoba.

Lo novedoso del informe fue la posibilidad de utilizar la vía judicial, que la propia Ley prevé, en caso de “silencio” de las dependencias ante los pedidos de información. Por ese motivo, y luego de la negativa del Estado provincial en entregar el material solicitado, la ONG Córdoba Transparente presentó 11 amparos por mora de la administración. La justicia rechazó cinco de esos amparos y declaró abstractos otros cuatro.
Lo llamativo de la provincia de Córdoba es que el problema no radica en la falta de una Ley sobre acceso a la información pública. Al contrario, según el director de la ONG, “la ley 8.803 es relativamente avanzada en la materia, pero hoy es letra muerta, no hay voluntad política”. Para el coordinador del proyecto, “a nivel municipal en Córdoba el registro de proveedores esta colgado en la pagina web, esto demuestra que cosas que nos niegan a nivel provincial, es información pública en otros ámbitos”.

Fuente: gestionpublica.info